
Llamado a la acción
Si bien la urgencia hoy es enfrentar la pandemia, a la vez debemos adoptar estrategias de reactivación con la mirada en el Chile sostenible que queremos construir, para las generaciones actuales y futuras.
Julio 2021
Rebajar el impuesto específico a los combustibles es socialmente regresivo, contaminante y atenta contra la acción climática
Carta abierta
A las honorables Diputadas y Diputados de la República de Chile
Los y las abajo firmantes somos un grupo amplio y diverso de actores de la sociedad civil, academia, y del sector público y privado, todos miembros del Comité Asesor por la Acción Climática de Chile que tiene por objetivo establecer la acción climática ambiciosa como una política de estado que trascienda los gobiernos de turno y sea la base del crecimiento y desarrollo sustentable de Chile.
Queremos expresar nuestra profunda preocupación por la posibilidad de que se apruebe una reducción del impuesto específico a los combustibles (IEC) en el actual contexto social, económico y ambiental, propuesta por un grupo de diputados.
Lo anterior, comprendiendo que la medida apunta a rebajar el costo de la vida de los chilenos en la situación compleja que enfrentamos debido a la pandemia, pero que es necesario implementar medidas alternativas orientadas al mismo fin, sin afectar la salud de la población ni los compromisos internacionales de acción climática que hemos asumido como país y que, estamos convencidos, apuntan en la dirección correcta.
Ante la crisis económica, es mucho más efectivo brindar ayuda al costo de vida de los primeros quintiles y tomar medidas focalizadas en las zonas extremas, mientras no haya alternativas más limpias y accesibles económicamente para movilizarse y calefaccionarse.
- La contaminación atmosférica y el cambio climático afectan el presente y futuro de nuestra salud y bienestar, siendo los sectores de menores ingresos los más El impuesto específico a los combustibles es uno de los pocos tributos que apunta a reducir ambos impactos.
- Con una reducción del impuesto, los principales beneficiados serán hogares de ingresos altos, ya que el quintil de mayor ingreso paga el 80% de la recaudación del impuesto.
- Los más afectados por la caída de ingresos debido a la pandemia son las personas de menores recursos: los ingresos del trabajo en los dos deciles de menores ingresos se redujeron a tal punto, que la relación entre éstos y los de los deciles de mayores ingresos pasó de 40 a 400 veces1 Reducir estos impuestos es socialmente regresivo puesto que aumenta aún más la disparidad de poder adquisitivo en nuestra sociedad.
- Reducir el impuesto implica una pérdida de recaudación al Estado del orden de US$1000 millones al año, en momentos en que, debido a la pandemia, más fondos públicos se requieren para ir en ayuda de los más necesitados.
- La OCDE y el FMI2 han recomendado recientemente que Chile realice una reforma tributaria que apunte a mejorar la distribución de ingreso, y que al mismo tiempo eleve la tasa del impuesto específico a los Reducirlo va en contra de todas las señales que el mundo está dando para eliminar el uso de combustibles fósiles y avanzar hacia la carbono-neutralidad.
- Algunos antecedentes que ilustran la inequidad de la contaminación debida al uso de combustibles fósiles en nuestro país:
- Los automóviles y buses emiten 48.400 toneladas de contaminantes (CO, NOx y MP2,5) sólo en Santiago, cada año. Del total de contaminantes, cerca del 90% es emitido por automóviles.
- Cada día se consumen 300 toneladas de petróleo equivalente en transporte. De éstos, el 91,3% es consumido por el uso de automóviles. El quintil más rico realiza cerca del 50% de sus viajes en automóvil y el quintil más pobre realiza menos del 5% en automóvil.3
- El quintil más rico utiliza 5 veces menos el transporte público que los trabajadores del quintil más pobre. Ello genera que tarden la mitad del tiempo en su trayecto al trabajo y generan 7 veces más contaminación, consumo de energía y accidentes de tránsito.1
- Dado el alto uso de automóviles en quintiles más ricos, el quintil de mayores ingresos genera 6,7 veces más contaminación que el quintil de menores 1
Es público y notorio que enfrentamos una grave emergencia ecológica y climática, mundial y nacional. Con impactos en Chile como la sequía crónica de los últimos 12 años; el progresivo deshielo de la cordillera que afecta nuestras fuentes de agua; los 687 incendios del verano del año 2017 o el aumento de las marejadas, que afecta la disponibilidad y operación de nuestros puertos, por nombrar sólo algunas. Esta emergencia sólo se puede abordar con cooperación internacional y en el nivel nacional, con una acción coordinada y ambiciosa tanto del sector público como privado.
Hemos asumido compromisos vinculantes ante la comunidad internacional y estamos construyendo una Ley Marco de Cambio Climático que, de acuerdo a los estándares internacionales, considera entre sus principios el de Progresividad y el de No Regresión. En ese marco, esta iniciativa contradice los esfuerzos sostenidos del país y va en contra de los lineamientos internacionales para hacer frente a la crisis climática.
Recordemos: cada tonelada de CO2 que emitimos, contribuye al calentamiento global y nos aleja de la posibilidad de lograr el objetivo del Acuerdo de París, que es evitar el colapso climático, y sus devastadores efectos para la humanidad.
En conclusión, nos asiste la convicción de que la propuesta de reducir los impuestos a los combustibles favorece desproporcionadamente a los sectores de mayores ingresos y afecta gravemente el interés público. Se daña, en momentos críticos para nuestra sociedad, la capacidad del Estado de impulsar una recuperación resiliente que permita abordar los enormes desafíos que nos deja la pandemia en materia de empleo, educación, salud y de promover un desarrollo sostenible para nuestro país.
Desde ya, nos ponemos a disposición de las y los honorables Diputadas y Diputados para aportar mayores antecedentes si así lo requieren.
1 CASEN 2020
2 IMF/OECD Assessment, Tax Expenditures and Corrective Taxes in Chile, Technical Report. 2020
3 CEDEUS Documento N° 1 para Políticas Públicas Las Inequidades de la Movilidad Urbana: Brechas entre los grupos socioeconómicos en Santiago de Chile, Marzo, 2019 https://www.cedeus.cl/wp-content/uploads/2019/04/Inequidades- MovilidadUrbana_CEDEUS_2019-1.pdf
Firmantes:
Andrea Rudnick, |
Klaus Schmidt-Hebbel |
Carlos Finat |
Leonardo Moreno |
Claudio Seebach |
Maisa Rojas |
Eduardo Bitrán |
Marcelo Mena |
Flavia Liberona |
Margarita Ducci Budge |
Giovanni Calderón |
Marina Hermosilla |
Gonzalo Durán |
Max Bello |
Gonzalo Muñoz |
Rayen Cariman |
Isabella Villanueva |
Ricardo Bosshard |
Jessica Mualim |
Rodrigo Benítez |
Josefa Monge |
Sara Larraín |
Juan Sutil |
Valentina Durán |
Juan José Ugarte |
|
Súmate al rechazo a la rebaja del impuesto específico a los combustibles porque es socialmente regresivo, contaminante y atenta contra la acción climática:
Las siguientes 42 instituciones han adherido a la declaración:
Institución |
---|
Acción Empresas |
Acciona Energía |
Asoc. Gas Natural |
BirdsChile |
Carboneutral SA |
Carnes Manada |
Cervecería CODA |
Citizens Climate International |
Denda |
Economía del Bien Común |
EnerConnex |
FreeMet |
Fundación Futuro Latinoamericano |
Fura Energía |
Generadoras de Chile |
GEOSEISMIC |
Giro |
GreenLab - Dictuc |
Greenmind |
GrowBetter Agency |
Gulliver SpA |
In Data |
Instituto Chileno de Inteligencia Artificial y Robótica |
Lideres Empresariales por la Acción Climática |
MiaLuna MiaSoulMarket |
Nawi |
Oh! Seeds |
ONG COACCESO |
Patagua |
Plastica |
Próxima Servicios |
Proyecta Impacto |
Regenera Orgánico |
RePhone |
Sistema B Chile |
Smart Learning Technologies |
Travesia100 |
Travolution Travel |
TriCiclos |
Unilever Chile |
Uno.Cinco |
Viña Polkura |
Las siguientes 143 personas han adherido a la declaración:
Apellidos | Nombre | Cargo | Institución |
---|---|---|---|
Abogabir | Ximena | Vice Presidenta | Travesia100 |
Acuña | Nicolas | estudiante | PUC |
Allard Serrano | Pablo | Decano Facultad Arquitectura y Arte | Universidad del Desarrollo |
Alliende Vaccaro | Diego | Project Manager | Magnet Spa |
Alvarado | Ruben | Estudiante | PUC |
Alvarado Díaz | Rocío | Concejala | Municipalidad de Puerto Varas |
Álvarez | Sebastián | Ingeniero de proyectos de hidrógeno | Busso Group |
Alvarez Calderon | Constanza | Co Fundadora | Plastica |
Angulo | Marcela | Directora Unidad Santiago | Universidad de Concepcion |
Assémat | Céline | Responsable analisis | Antuko |
Badenier | Pablo | Ninguno | País Circular |
Barrera | Diego | Estudiante de Derecho | Universidad de Chile |
Bastias Zurita | Nelson | Directivo | Economía del Bien Común |
Borregaard | Nicola | CEO | EBP Chile |
Botello Gardella | Stefano | Ingeniero de Proyectos | Dictuc |
Bravo Leiva | Gabriel | MBA in Energy Management | Personal |
Broitman | Felipe | CEO | RePhone |
Bruchfeld Engel | Sven | Gerente General | Viña Polkura |
Burgos Hurtubia | Patricia | Administradora | Empresa privada |
Burgos Valenzuela | Pedro | Ferente General | GEOSEISMIC |
Cabrera | Yamile | Persona | Persona |
Calisto | Javiera | Directora jurídica | Oceana |
Camps Ryes | Tatiana | Socia fundadora | Alago |
Cancino Kobek | Paula | Abogada | Independiente |
Carvajal | Benjamin | Fundador y Director Ejecutivo | Uno.Cinco |
Castillo Schmidt | Eduardo | Coordinador General | Próxima Servicios |
Cathalifaud Pfeifer | Esteban | Ingeniero Ambiental | Independiente |
Celedón Meneghello | Javier | Consultor | Entorno Social |
Cerda | Viviana | Ingeniera Senior de Proyectos | GreenLab - Dictuc |
Chocobar Villegas | Gabriela | Regulatory Affairs Manager | Carbonfree |
Cifuentes Lira | Luis Abdon | Profesor | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Córdova | Andrea | Jefe de Marketing | RePhone |
Coronado | Freddy | Académico | Universidad de Chile |
Correa | Pablo | Vicepresidente | BancoEstado |
Cortes Simon | Carlos | Presidente Ejecutivo | Asoc. Gas Natural |
Cortina | Javiera | Líder de Comunicaciones | Unilever Chile |
de la cerda | Veronica | Gerente General | TriCiclos |
del Campo Fayet | Sergio | Consejero | Acera |
Di Biase | Raffaele | Co-Fundador | BirdsChile |
Dressel | M. Elena | CEO | iicon Partners |
Dufey | Annie | CEO | Karungen, Directora Espacio Publico |
Egaña del Sol | Pablo | Director Magíster en Negocios Sostenibles | Universidad Adolfo Ibañez |
Escobar | Jose Ignacio | CEO Sudamerica | Acciona Energía |
Ezquerra | Manuel | NA | NA |
Flores | Angélica | Coordinadora Nacional | Citizens Climate International |
Flores | Dario | ||
Fontecilla | Maximiliano | CEO | Proyecta Impacto |
Fuentealba | Sergio | Co-Fundador | GrowBetter Agency |
Fuentes | Cristian | Pr manager | Giz 4e |
Gajardo Orellana | Daniel | Co-fundador | Ingeniería Sin Fronteras Chile |
Garcia Monge | Javier | Consultor | Independiente |
García Moscoso | Guillermo | Socio | García Derecho & Sustentabilidad |
Gatica | Cristobal | socio | Carnes Manada |
Genta | Sebastian | Ingeniero Asesor | Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones |
Gonzales Carrasco | Luis E. | Coordinador Económico de Cambio Climático Energía y Medio Ambiente | CLAPES UC |
González | María Teresa | Gerenta General | Statkraft Chile |
González | Paula | Ingeniera Ambiental | Particular |
Gonzalez Demetrio | Rolando | Estudiante | Universidad Tecnica Federico Santa Maria |
González Estay | Humberto | Científico-docente | Universidad Austral de Chile |
González Valenzuela | Sergio | Jefe de proyectos | Ambiente Social |
Guevara Ihl | Consuelo | Terapeuta Ocupacional | Colegio pdte. Edo. Frei montalva |
Gumucio Solís | Catalina | Climate Reality Leader | Climate Reality Chile |
Hartmann | Nuria | Consultora Senior | Hinicio |
henriquez | catalina | co-fundadora | buyorganicchile |
Hernandez | Nuria | Directora General | Unilever Chile |
Hurtubia | Ricardo | Profesor Asociado | Pontificia Universidad Catolica de Chile |
Iturra | Celia | consultora | consultora |
Jaramillo | Pedro | Personal | Personal |
Landeta Reyes | Laura | Socia | Greenmind |
Lara Lopez | Julio Cesar | Estudiante | Universidad Adolfo Ibañez |
López Araya | Harold | Académico | Universidad de Chile |
Luna-Quevedo | Diego | Representante en Chile | Fundación Futuro Latinoamericano |
Maluenda | Nicolás | Director | ONG COACCESO |
Marambio | Juan | Director | Travolution Travel |
Martinez | Hugo | Gerente | Qualitas AgroConsultores |
Mc Donough | Alejandro | Director | Acera |
Mena | Susana | Consultora | Entorno Social |
Menichetti | Pablo | CEO | Smart Learning Technologies |
Mobarec | Rodrigo | Partner | Gulliver SpA |
Morales | Darío | Director de Estudios | Acera |
Morales | Jaime | Socio | Fura Energía |
Morandé | Valentina | Ingeniera de proyectos | Greenlab Dictuc |
Moreno | Rossina | Subgerente | ABS QE |
Müller | Anne Kqthrin | Gerente de Desarrollo | Acción Empresas |
Muñoz Durán | Eduardo | Director | office for you Chile |
Navarro Ceardi | Camilo | Director Académico y Docente | FEN - U de Chile |
Norel | Nicole | Directora ejecutiva | Nawi |
Opazo | José | Profesor Asistente | UAI |
Oróstica Pedreros | Pía | Egresada de Ingeniería UC | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Ossandon | Eva | Jefe control de gestión | Enaex |
Osses Garrido | Claudio F. | Ayudante | Universidad de Chile |
Palma B. | Rodrigo | Profesor | Universidad de Chile |
Parragué Guzmán | Felipe | Fundador | Denda |
Parrao Arellano | Norma | Consejera | Hogar de Cristo |
Peña y Lillo Delaunoy | Cristián | Abogado | ENRLAW |
peralta | maria jose | socia fiundadora | Oh! Seeds |
Perez | Claudio | Director | Espacio CasaNegra |
Pérez Errázuriz | Clemente | Director | Sustentable S.A. |
Porath Mabe | Maria Constanza | Ms | PUC |
Ramírez | Alejandro | Coordinador Riesgo y Regulación | Ecom Energía |
Ramírez Parada | Felipe | Legal Counsel | MYMA |
Ramos | Mariela | Asesora técnica | GIZ |
Rearte Jorquera | Aura | Directora de Estudios | ACESOL |
Rebolledo | Ignacio | Lider Cambio Climatico y Sustentabilidad | 13276524-3 |
Rivas | Monica | Gte comercial | Cerró mar sa |
Rojas | Carolina | Consultora Comunicación Estratégica | Independiente |
Rojas Calderon | Christian | Profesor | Universidad Adolfo Ibáñez |
Ruiz-Tagle | Teresa | Asesora Senior | CLG-Chile |
Salazar | Felipe | Jefe impuestos | Parque Arauco |
Salgado Rebolledo | Pedro Pablo | Gerente Supply Chain | ICB FOOD SERVICE |
Salinero | Sebastián | Abogado | SII |
Sanchez | Rafael | Investigador | CEP |
Sánchez Ihl | Felipe | Jefe Unidad Técnica | Aguas Andinas |
Santelices | Ignacio | Director ejecutivo | Agencia de Sostenibilidad energética |
Selles Ortiz | José Ignacio | Docente | Universidad Andrés Bello |
Sepulveda | Andres | Fundador | Proyecta Impacto |
Sepulveda Lepe | Felipe | CEO | Carboneutral SA |
Silva | Paulina | Adm publica | |
Silva Barroilhet | Patricio | Abogado | Independiente |
Skewes | Fernanda | Abogada | FerradaNehme |
Solari Irribarra | Isabella | Sr. Design Engineer | PSG Energy Group |
Soto | Giovanni | Business Developer | Windsun Chile |
Stevens | Evelyn | Manager Sostenibilidad y Cambio Climático | PwC |
Sutil | Nicolas | PRESIDENTE VIÑA SUTIL | VIÑA SUTIL |
Teutsch Barros | Camila | Directora Ejecutiva | Patagua |
Urrutia | Carolina | directora I+D | FREEMET |
Urtubia Bustos | Marcia Paola | Contador Auditor | Independiente |
Valdes | Jose | Director ejecutivo | GreenLab - Dictuc |
Valentini Rojas | Gino | Ingeniero de Operación & Mantenimiento | IM2 |
Valenzuela | Carlos | Ingeniero de Proyectos | Tractebel Engineering |
Valenzuela | Paula | directora fundadora | MiaLuna MiaSoulMarket |
Varela Laso | Fernanda | Directora de Comunicaciones | Acera |
Vergara Balmaceda | Angélica | Voluntaria | Corporación Abriendo Puertas |
Vicencio Ulloa | Martin | Estudiante | Uchile |
Vicuna | Sebastian | Profesor | Pontificia Universidad Catolica de Chile |
Von Wolfersdorff | Jeannette | na | No procede |
Wallis Garcés | Andrés | Presidente | Instituto Chileno de Inteligencia Artificial y Robótica |
Westenenk | Nicolás | Director de Medio Ambiente y Cambio Climático | Generadoras de Chile |
Yumha | Daniel | Médico | UC |
Zahler | Andrés | Director Escuela Ingeniería Comercial | Universidad Diego Portales |
Zamora Politis | Priscilla | Gerenta General | Women in Management |
Zamorano García | Alejandro | Ingeniero | Independiente |
Zepeda | Alfredo | Director | ++zepeda / 3xi |